Por Fátima Velásquez Calvache  Corresponsal Internacional para EL CANILLITA. Poder Hispano & Poder Ecuatoriano USA News Radio New York Coalición de Inmigrantes Ecuatorianos USA Canadá & Latinoamérica

Las redadas masivas, persecusion systematica y la separación de familias han convertido a la comunidad inmigrante en el blanco de políticas inhumanas. En Estados Unidos, la cacería de migrantes ha alcanzado un punto de crueldad extrema, mientras la falta de una Reforma Migratoria Integral deja en incertidumbre a millones de personas que trabajan y contribuyen al desarrollo del país. 

 El caso Newark: ni los veterans se salvan 

En Newark, (Nueva Jersey), la brutali dad de las políticas migratorias quedó en evidencia. Durante una redada de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluso la documentación de un veterano militar estadounidense, Luis Janota, fue puesta en duda. Janota, de origen puertorriqueño y dueño de un negocio local, denunció que los agentes se enfocaron en trabajadores hispanos. 

La Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes confirmó que tres personas fueron detenidas, generando miedo e indignación en la comunidad. 

El alcalde de Newark, Ras Baraka, criticó duramente a ICE, señalando que los agentes actuaron sin presentar una orden judicial y detuvieron a personas sin importar su estatus migratorio.

Esta ola de redadas se intensificó tras la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que priorizó la deportación de inmigrantes, incluidos solicitantes de asilo. Su medida permitió que ICE realice operativos en hospitales, iglesias y escuelas, lugares que antes eran considerados seguros para los inmigrantes.

Por su parte, ICE emitió un comunicado justificando sus procedimientos y afirmando que su política es solicitar identificación para verificar la identidad durante operativos migratorios. Sin embargo, esta justificación no responde a la realidad de los abusos, las separaciones familiares y el miedo que enfrentan miles de personas Cada día.

Los primeros 100 días de gobierno han demostrado que la política migratoria sigue siendo una prioridad, pero con un enfoque divisivo y destructivo.

Las redadas masivas y las deportaciones sin piedad continúan en aumento, afectando a los más vulnerables: niños, familias enteras y trabajadores esenciales.

La comunidad inmigrante: el pilar de la economía

Los inmigrantes son la columna vertebral de la economía de EE.UU. Desempeñan un papel clave en sectores como:

✅ Agricultura

✅ Construcción

✅ Salud

✅ Comercio

 Sin embargo, siguen siendo tratados como una amenaza cuando, en realidad, son un pilar fundamental del país.

 ¡No arriesgues tu vida! 

Entendemos que la falta de oportunidades en nuestros países empuja a muchos a buscar un futuro mejor. Pero NO CRUCES, NO ARRIESGUES TU VIDA. 

La frontera se ha convertido en un cementerio, con miles de migrantes muertos en el intento de llegar.

Las deportaciones han alcanzado niveles récord, y los centros de detención están saturados y en condiciones inhumanas.

 Reforma Migratoria YA

¿Es urgente una Reforma Migratoria Integral? 

SÍ.  No podemos seguir permitiendo que nuestras comunidades sean perseguidas. Necesitamos políticas justas y humanas, no más redadas ni deportaciones masivas.

La inmigración no es un crimen, es una realidad que debe abordarse con soluciones, no con castigos.

Así lo ha expresado constantemente la Coalición de Inmigrantes Ecuatorianos USA Canadá & Latinoamérica, liderada por su presidente, Francia Miller-Zavala.

¡Es momento de unirnos!

 Nuestra voz es nuestra mayor herramienta..

Exijamos respeto, justicia y oportunidades para todos.

Comunty Upbeat Online magazine

Fuente:

 #ReformaMigratoriaYA #NoMásRedadas #JusticiaParaLosMigrantes #UnidosPorUnFuturoMejor