El Día Mundial del Agua que se celebra anualmente el 22 de marzo para destacar la importancia del líquido vital y abogar por la gestión sostenible de los recursos del agua dulce. “En Durán nos dejaron secos, como momia egipcia. “En esta importante fecha; que incita a tomar medidas para hacer frente a los diferentes problemas que afectan a los países que enfrentan la crisis por falta de agua dulce. En 2025, la UNESCO y la Organización Metereológica Mundial, organismos de las Naciones Unidas lideran la celebración, centrando sus esfuerzos en la preservación de los glaciares, por ser vital para la existencia humana en todo el orbe.

Con la implementación de prácticas sostenibles de gestión y monitoreo de los glaciares, la humanidad puede proteger estos reservorios congelados que aún contienen aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra.
Los glaciares sirven como reservorios naturales de agua dulce, liberan agua de deshielo sustentando el suministro de agua dulce, para la agricultura, la industria y ecosistemas saludables. Proporcionan a demás beneficios esenciales, como la regulación del clima y la protección contra los peligros naturales.  Implementar prácticas de gestión sostenible y fomentar la cooperación científica internacional son pasos vitales para preservar estas fuentes de agua, que garantizan la prosperidad a largo plazo y promueven la paz mundial.

Desde la sala de redacción nuestros reporteros salieron a comprobar la falta de agua, en la ciudadela EL RECREO.