“Dirigido a fortalecer la calidad educativa” La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), en coordinación con el Distrito local del Ministerio de Educación (MINEDUC), en el marco de las acciones de la Mesa de Gobernanza para el Fortalecimiento de la Gestión Educativa – Durán (MGFGE-D), desarrolló una nueva sesión de trabajo con docentes de las unidades educativas del cantón, enfocadas en reforzar las capacidades para una educación de excelencia. La agenda incluyó la presentación de la propuesta del Primer Encuentro de Maestros y Maestras de la Educación Básica y Bachillerato de Durán, concebido como un espacio para promover la transformación de la práctica educativa a través de la investigación y la innovación. Asimismo, se llevó a cabo un taller especializado orientado a profundizar en la comprensión del rol del directivo en la gestión de la Mesa de Gobernanza, fortaleciendo las competencias de liderazgo necesarias para la mejora continua en el ámbito escolar. Los docentes participantes se mostraron muy comprometidos y activos durante la jornada, encontrando en este espacio una oportunidad fundamental para impulsar cambios significativos en el sistema educativo del cantón. En el evento participaron autoridades de la UBE: el Ph.D. Roger Martínez Isaac, vicerrector académico; la Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz, vicerrectora de Investigación y Vinculación Social; el Ph.D. Ricardo Grunauer Robalino, director de Vinculación con la Sociedad; la Ph.D. Elsy Rodríguez Revelo, directora del Centro Metodológico; el MSc. Vallardo Villegas Ricaurte, coordinador de Servicios Académicos y Alumno UBE; la MSc. Irina Jiménez Álava, directora del CRAI de la UBE; así como el Mgtr. Julio Naranjo Vera, director distrital del Ministerio de Educación. Jornada en la que se enmarca el trabajo articulado entre la UBE y el MINEDUC para impulsar procesos formativos que generen un impacto positivo y sostenible en la educación de Durán. Navegación de entradas REELECCIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DEL GUAYAS. PROGEN CAUSA MILLONARIO PERJUICIO A ECUADOR.