Ph.D. Roberto Tolozano Benites. Rector de la Universidad UBE

La mañana del jueves 11 de septiembre, en las instalaciones de la UBE se aperturó con éxito el 1er. Congreso Internacional de Derecho Romano.
Evento académico internacional que reunió en tres jornadas a 8 destacados juristas Europeos y Latinoamericanos, los mismos que junto a los expertos jurisconsultos Nacionales se convocaron para exponer 50 magistrales conferencias que repasaron la vigencia del pilar jurídico y la enseñanza del derecho en Iberoamérica.

Tres jornadas que se iniciaron con el corte de cinta inaugural del moderno auditorio el mismo que sobrepasó expectativas por su fino y acogedor diseño. El acto de bienvenida estuvo a cargo del Ph.D. Roberto Tolozano Benites. Rector de la Universidad

 Intervinieron de manera virtual y presencial los representantes internacionales de la IILA, ANVUR y la Revista Roma e América, así mismo la intervención presencial del presidente del CES, Ph.D. Pablo Beltrán Ayala.
Las magistrales conferencias se iniciaron con la intervención del PhD. Giovanni Lobrano. De la Universitá di Sassari quien disertó
“Sistemas jurídicos y sus principios generales: ¿Qué sistema jurídico romano?”
Seguido del PhD. Patricio Carvajal representante de la Pontificia Universidad católica de Chile. Quién expuso  “La definición de posesión en el Código de Andrés Bello”
En su segundo día el Congreso desarrolló el programa, con las conferencias de los catedráticos: Ph.D. Enrico del Prato, Ph.D. Oswaldo Navas Tapia, Ph.D. Leonardo Pérez Gallardo y Ph.D. Jean-François Gerkens, quienes abordaron temas de gran actualidad en torno a la vigencia del Derecho Romano.
Concomitante al evento, se rindió homenaje al Dr. Bernard Jean Clement Manzano Vignol, distinguido con el título de Magister Supremus, y otorgó un reconocimiento In Memoriam al extinto jurisconsulto Dr. Carlos Estarellas Merino, por su invaluable legado académico – jurídico heredado a la juventud estudiosa de la patria.
La jornada  incluyó la firma de importantes alianzas internacionales en el Marco de Cooperación Interinstitucional con la World Humanístic University y el Politécnico di Studi Aziendali Università Privata a Distanza, orientado a la creación de proyectos académicos, científicos y tecnológicos con impacto global, por lo que ambas instituciones internacionales otorgaron el Doctorado Honoris Causa al Ph.D. Roberto Tolozano Benites, rector de la UBE; a la Ph.D. Rosangela Caicedo Quiroz; y al Ph.D. Ricardo Grunauer Robalino, en reconocimiento al liderazgo académico y  aportes a la educación superior.

PhD Antonio Sacocho Di la Zapienza Universitá di Roma


Se desarrollaron  trabajos en comisiones, donde académicos de  Italia, México, Cuba, Panamá, Brasil y Ecuador presentaron investigaciones sobre propiedad intelectual, medio ambiente, familia, bioética, ciudadanía inclusiva y pedagogía del Derecho Romano. La tercera jornada de conferencias se inició a las 9 de la mañana hasta las 12 del medio día, mientras se presentaban en el bloque F los   trabajos en comisión. Por la tarde el PhD Antonio Sacocho Di la Zapienza Universitá di Roma expuso la, magistral conferencia “Identidad Latinoamericana, una contribución a la construcción del sistema jurídico Latinoamericano” Posteriormente se entregaron obsequios a los conferencistas, se firmó el segundo convenio entre la UBE y La Universitá di la Zapienzia di Roma. El PhD. Dunienski Alfonso Caveda Presidente del Comité Organizador dio a conocer el informe de relatoría.

Las palabras de clausura las dio la Dra. Rosangela Caicedo Quiróz vice Rectora de vinculación Social de la UBE.