¿Qué alguien me explique, porqué Durán no está en esta lista?

El Ministerio de Ambiente y Energía dio a conocer la noticia que se regó como pólvora encendida, la noche del 9 de octubre, en el primer día del feriado por la Independencia de Guayaquil. La autoridad informó que «en cumplimiento a la normativa vigente y con el objetivo de garantizar mayor transparencia en el sector eléctrico, ya no se cobrará la Tasa de Recolección de Basura en las planillas de energía eléctrica». de acuerdo con la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, está prohibido que esta tasa esté vinculada directa o indirectamente a las tarifas o al consumo de energía eléctrica.

«Por ello, las empresas distribuidoras dejarán de incorporar este valor en las planillas desde el consumo de octubre (2025), que se reflejará en noviembre». Y estos son los 41 cantones en los que se aplicará la medida:  Babahoyo, Cumandá, General Antonio Elizalde, Milagro. Coronel Marcelina Maridueña, Naranjito, Simón Bolívar, El Triunfo, Ambato, Cevallos, Mocha, Pastaza, Patate, San Pedro de Pelileo, Santiago de Píllaro, Santa Clara, Tisaleo, Quijos, Quito, Rumiñahui, Salcedo, Biblián, Cañar, Cuenca, Girón, Gualaceo, Nabón, San Fernando, Aisha, Suscal, El Tambo, La Troncal, Playas, Portoviejo, La Concordia, El Carmen, Flavio Alfaro, Pedernales, Santo Domingo, Salinas, y Santa Elena.  también señaló; que los cantones que «cumplen con la ley deberán definir sus propios mecanismos de cobro una vez que finalicen los plazos establecidos en los convenios» Y ¿PA’DURÁN CUANDO CONCEJALES?