PhD. Roberto Tolozano Benites Rector del ITB y UBE. El Instituto Superior Tecnológico Bolivariano, la Universidad Bolivariana del Ecuador, la Organización Democrática por el Desarrollo Mundial (ODM) y Mensajeros de Paz. Organizadores de la III Cumbre Mujer Impacto Mundial. “Mujeres en acción y cultura de paz, partenariado y empoderamiento 2025”. Simposio magistral desarrollado desde el viernes 7 al domingo 9 de marzo en el salón auditorio principal del ITB de la ciudad de Guayaquil. Evento en el que participaron durante 3 días expositores Nacionales e Internacionales invitados; “centrado al empoderamiento de la mujer y la creación de políticas públicas que fomenten la equidad en todos los sectores”. En el corte del listón, que inauguró el acto Doctora Elena Tolozano Benites. Canciller de la UBE junto a la Dra. Brenda Gómez Lara. Embajadora de Paz y Derechos Humanos de la ONU, de Nacionalidad Mexicana, PhD. Roberto Tolozano Benites, Dra. Ariana Tanca Maquiavelo y Dra. Rosángela Caicedo Quiroz. La Bienvenida al magistral acto estuvo a cargo del Rector de la Universidad para todos UBE. PhD. Roberto Tolozano Benites, el corte del listón que inauguró el acto, estuvo a cargo de la Doctora Elena Tolozano Benites. Canciller de la UBE junto a la Dra. Brenda Gómez Lara. Embajadora de Paz y Derechos Humanos de la ONU, de Nacionalidad Mexicana, acompañadas por los miembros del panel directivo. La ministra de la Mujer Dra. Ariana Tanca Maquiavelo dirigió su mensaje a los presentes, el Magister. Roberto Vargas Machuca Fundador y presidente de ODM y miembro de la comisión honorífica de la cumbre de mujer de impacto mundial y mujeres en acción y cultura de paz dirigió unas palabras. La Dra. Brenda Gómez Lara. Junto a la Dra. Rosángela Caicedo, María Antonieta Touris, Dra. Michelle Tolozano Lapierre, Dra. Elena Tolozano Benites y Dra. Liliana Bueno entregaron reconocimiento Internacional “Líderes por la Paz” a niños. El sábado 8 día Internacional de la mujer, las autoridades Universitarias recibieron reconocimiento de parte de la Organización Democrática de Desarrollo Mundial. Ponencias Dra. Clara Elisa Tapia de la Universidad del Caribe República Dominicana. Dra. Clara Elisa Tapia de la Universidad del Caribe República Dominicana. “La Mujer como Agente de Cambio en la Construcción de la Paz” – Mgs. Heydi Angelina Vela (Guatemala). “Educación para la Paz en Ecuador: Perspectivas desde la LOES y la LOEI para una Ciudadanía Global Consciente” – Dra. Rously Atencia González (Venezuela). “El cerebro femenino” – Dr. Juan José́ Gigliotti (Argentina). Paneles: Participación Política y Liderazgo Femenino – Con panelistas de Ecuador y Perú́. Derechos Humanos y Justicia Social – Con la participación del Mgs. Fabricio Freire Gaibor y la Dra. Anabel Abarca (Ecuador). Empoderamiento Económico y Emprendimiento Femenino – Moderado por Roberto Carlos Vargas Machuca, con panelistas de Ecuador y Perú́. El Claustro Doctoral de la Universidad Internacional de Lideres, representado por la Dra. Brenda Gómez Lara, presidenta del Claustro Doctoral, y la Dra. Liliana Bueno Olvera, vicepresidenta, otorgaron el Doctorado Honoris Causa a las destacadas autoridades locales, reconocimiento a su liderazgo, contribución al desarrollo académico y social, así́ como su impacto en la educación y la equidad de género: PhD. Elena Tolozano Benites, PhD. Rosangela Caicedo Quiroz, PhD. Michelle Tolozano Lapierre, Ing. Carla Gutiérrez Quiroz, Lcda. Bexi Jurado, Dr. Ricardo Grunauer Robalino, Ab. Abdón Rivera ParedesDr. Josué́ Bonilla Tenesaca La cumbre, organizada por el ITB, la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), la Organización Democrática Mundial (ODM) y Mensajeros de Paz, refuerza el compromiso del ITB con la educación, el liderazgo y la transformación social. El Internacional evento marcó un hito que trasciende la importancia del papel que juega la mujer en los procesos de cambios actuales. Navegación de entradas PRESENTACIÓN DE OBRAS LITERARIAS DE LA DOCTORA NORMA QUIÑONEZ QUEVEDO. LA ASOCIACIÓN DE DAMAS UNIDAS POR EL ARTE Y LA CULTURA DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS (ASODUAC-G)