Dra. Anunciata Valdez de Ferrín. En la casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo del Guayas. Auditorio José Martínez Queirolo Dra. Norma Quiñonez Quevedo. ubicado en las calles 9 de octubre y Pedro Moncayo de la ciudad de Guayaquil. La tarde del día martes 11 de marzo se realizó la presentación de los dos nuevos textos, de la autoría intelectual de la Dra. Norma Quiñonez Quevedo, destacada escritora afro Ecuatoriana, cuyas obras nos vienen ilustrando ya varios años. “Semillas de Resiliencia tomo l y Mujeres afro caribeñas y del Pacífico Sur que cambiaron el rumbo de la historia tomo 2.” Son dos de sus fantásticas y últimas Obras que describen la valía, fortaleza y aporte a la universal mujer afro descendiente en sus diferentes áreas. La PhD. Cinthia Game Varas. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Anunciata Valdez de Ferrín, quien realizó una breve exaltación y biografía de la autora. La PhD. Cinthia Game Varas realizó el análisis de las obras. Intervino el grupo folklórico Ayawayra Y el poeta Bruno Nazareno Gámez. Cerró el acto la intervención de la escritora Dra. Norma Quiñonez Quevedo. Presidió la mesa directiva la escritora Dra. Norma Quiñonez Quevedo acompañada por el Dr. Jorge Villón Torres presidente de la academia nacional de historia del ecuador capitulo Guayaquil, Dra. Anunciata Valdez de Ferrín, presidenta de la corporación mesa nacional de educación en valores, Lcdo. Víctor Arellano historiador ecuatoriano, director del museo municipal de Guayaquil, PhD Cinthia Game Varas educadora, escritora y catedrática universitaria Biografía Dra. Norma Quiñonez Dra. Honoris causa por la universidad de Salamanca – España y la organización de las Américas año 2023, cuenta con varios estudios de posgrado internacional en derecho constitucional y derechos humano; posgrado en derecho afrodescendencia y mujer afroamericana por la universidad central del ecuador. Título de Abogada de los juzgados y tribunales de la república del ecuador por la universidad de Guayaquil, catedrática universitaria, parlamentaria de pueblos y nacionalidades de la provincia del guayas, declarada embajadora de la paz por la organización de las américas en febrero 2024. Doctora honoris causa por la ilustre academia iberoamericana de doctores y rectores con especialidad en educación e innovación, titulo recibido en julio del 2024; Doctora Honoris Causa de la república de Costa Rica en talento gerencial internacional premium en la ciudad de San José, durante el 2024. Actualmente electa vicerrectora de la ilustre academia Iberoamericana de doctores y rectores a posesionarse en República Dominicana en este mes y año 2025. Navegación de entradas “Segunda Edición del Vacacional Creciendo Juntos «Se Inauguró en la UBE. lll CUMBRE DE MUJER IMPACTO MUNDIAL